Todas las publicaciones etiquetadas con: albéitar

médico, medicina

Significados de las palabras médico y medicina Un médico es cualquier persona legalmente autorizada (licenciada) para practicar la medicina. Y la medicina es la ciencia y el arte de diagnosticar, tratar, curar y prevenir enfermedades, mitigar el dolor y preservar la salud. Una medicina también es cualquier fármaco o sustancia usada en el tratamiento de las enfermedades y para atenuar el dolor y la sensación de malestar. Origen de los vocablos médico y medicina   La palabra médico proviene del latín arcaico (siglos III-II a. C.), mĕdĭcus, que significa: “apto (que tiene la capacidad) para sanar o restituir a alguien la salud”, “la persona quien cura” o “médico”. El medĭcus pecŏrum era el ‘médico veterinario’ o ‘el albéitar’, una palabra medieval de origen árabe. El término mēdĭcus (médico) proviene del verbo mĕdĕor, medērī, “curar”, “tratar una enfermedad”, «tratar una cuestión con mucho raciocinio y cuidado», “dar medicinas”, “cuidar” y su iterativo o frecuentativo meditāri = “meditar”. Algunas expresiones latinas: ars medendi “la medicina”, el “arte o habilidad de curar” ; medentes, “los médicos”; aegrescit medendo, “se... leer más

veterinario, mulomedicina, albéitar, hipiatría, zootecnia, mula

Definiciones Veterinario, aria (adjetivo) ‘de la veterinaria’ (problemas veterinarios). Como sustantivo femenino ‘ciencia que trata de la prevención y curación de las enfermedades animales’. O veterinario, veterinaria: ‘persona capacitada y legalmente autorizada para ejercer la veterinaria. Médico Veterinario Zootecnista 1- Médico (del latín arcaico, mĕdĭcus, ‘apto para sanar y restituir a alguien la salud’) porque practica la medicina, ‘la ciencia y el arte de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades, mitigar el dolor y preservar la salud. Nada más que el veterinario se dedica a curar animales. 2- Veterinario (del latín vĕtĕrīnārĭus, ‘de las bestias de carga’) porque trata enfermedades de animales, especialmente domésticos, pero en algunos casos, animales salvajes o silvestres como en los zoológicos o en programas de conservación de la vida salvaje.  3- Zootecnista (de zootecnia más la terminación -ista que indica ocupación, como en almacenista, beisbolista, ciclista, dentista, guitarrista y pianista), adiestrado en el arte y la ciencia de cuidar y mejorar los animales domésticos, incluyendo crianza, genética, nutrición y alojamiento.  4- Zootecnia, la ‘tecnología de la industria pecuaria’ es un neologismo... leer más