Todas las publicaciones etiquetadas con: vértebras lumbares

lumbar, lumbago, lumbalgia, lumbodinia, loma, lomo

«Lumbar» es la región del dorso humano entre el tórax y la pelvis Lumbar (sustantivo) es “la región del dorso (espalda) entre el tórax y la pelvis”. Si vemos una persona por atrás, la región lumbar se extiende desde el nivel de los codos hasta donde comienzan los glúteos. Como adjetivo es “lo relacionado con la espalda baja o el lomo”. Específicamente en referencia a las cinco vértebras lumbares, los músculos, nervios, arterias, etc., de esa región Lumbago es sinónimo de lumbalgia, lumbodinia, neuralgia lumbar, mialgia lumbar, dolor en la espalda baja, dolor lumbo-sacro, etc. En anatomía, lumbar es un adjetivo que se refiere al segmento abdominal del torso, entre el diafragma y el sacro (pelvis). Las cinco vértebras de la región lumbar de la espalda son las más grandes y fuertes de la columna vertebral. Autor: LadyofHats Mariana Ruiz Villarreal. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Lumbar_region_in_human_skeleton.svg Etimología del vocablo “lumbar” El término «lumbar» procede del latín clásico lumbus y su acusativo lumbum (lomo, región de los riñones), y el plural masculino lumbi (los lomos). El poeta satírico romano Aulo Persio... leer más

sacro, hueso impar entre las vértebras lumbares y el cóccix

hueso sacro, entre las vértebras lumbares y el cóccix  El sacro es un hueso impar, oblicuo, central y simétrico, en forma de pirámide cuadrangular, que se localiza debajo de las vértebras lumbares y encima del cóccix (del latín coccyx). En los humanos consta de cinco vértebras anquilosadas o fusionadas que forman la pared dorsal de la pelvis, entre los dos iliones con los cuales se articula lateralmente. Vista una persona por detrás, el sacro se localiza justo por encima de donde inicia la línea que separa los dos glúteos. El sacro de la mujer es más corto y ancho, y más curvado entre la S2 y la S3 que en los varones. Las vértebras sacras del feto y los niños están libres, pero comienzan a fusionarse a los 16-18 años de edad, y el proceso (de fusión) se completa hacia los 30 años (Tortora, Derrickson). Esto reviste gran importancia para estimar la edad esqueletal, tanto en la antropología forense como en la biológica.  Hueso sacro (os sacrum) en medio de los huesos iliacos o coxales. Autor... leer más