Todas las publicaciones etiquetadas con: tríceps sural

pantorrilla, pantorra, tríceps sural

Definiciones La pantorrilla es la prominencia o abultamiento carnoso localizado en la cara posterior de la pierna (entre la rodilla y el tobillo), formado por los músculos gemelos (gastrocnemios) y el sóleo, que integran una sola estructura muscular llamada ‘tríceps sural’ recubierta por la piel. ¿Qué significa tríceps sural? Trĭceps (tri, ‘tres’ + capit-, caput, ‘cabeza’) en latín moderno tricipit-, triceps quiere decir ‘que tiene tres cabezas’ y el adjetivo sural viene de sūra, ‘pantorrilla o pierna’. También hay tríceps braquial, femoral y espinal. Etimología de pantorrilla y tríceps sural Pantorrilla es la forma coloquial y a la vez el diminutivo de pantorra, término que proviene del portugués o gallego panturra (panza, barriga, abdomen voluminoso). Derivado de *pantia, un término latino vulgar no atestiguado, cuya procedencia es el latín pantex y su genitivo panticis, que quiere decir ‘panza’, ‘abdomen’, ‘vientre’ y el plural pantices, ‘intestinos’, ‘entrañas’. Esto puede explicarse debido a que, si observamos la pantorrilla, tiene el aspecto de una prominencia carnosa que nos hace evocar una ‘pequeña panza’. Gastrocnemio  Precisamente es el mismo... leer más