Todas las publicaciones etiquetadas con: tiempo de mayor intensidad

acmé, el punto culminante

¿Qué significa ‘acmé’? Acmé es un término esencialmente médico que significa ‘el punto culminante o ‘período de mayor intensidad de una enfermedad’; tratándose de fiebre, ‘la máxima temperatura’;  ‘el tiempo de mayor intensidad de un síntoma o proceso morboso o de alguna epidemia como la actual Covid-19. También ‘el segmento del útero que se contrae con mayor intensidad durante el parto’. Asimismo, se ha aplicado la palabra para expresar, por ejemplo: “llegar al acmé o la cúspide del poder”, “el período de madurez o máximo desarrollo de algo”. En medicina existe el término acmestesia (acmesthesia), un trastorno psicológico que consiste en sentir en la piel como puntas agudas, pero sin dolor.  En bioestratigrafía, una zona de acmé o zona de abundancia es el área de una telizona donde cierto taxón de fósiles es más abundante. Procedencia del término Acmé procede del latín medieval acme o ‘el último periodo de la enfermedad’, procedente del griego antiguo ἀκμή = akmḗ con los significados de ‘un punto’, ‘una orilla’, ‘borde’, ‘filo’, ‘cenit’, ‘el punto más alto o culminante... leer más