Todas las publicaciones etiquetadas con: profesor

alumno

Definición de alumno, na Según el DLE, alumno, alumna es “la persona que recibe enseñanza, respecto de un profesor o de la escuela, colegio o universidad donde estudia. El antónimo o término contrario es “profesor”. Ya en desuso, alumno, na, es “la persona criada o educada desde su niñez por alguien, con quien mantiene una cierta vinculación”. Como enseguida veremos, este significado va de acuerdo con el significado etimológico del término. Origen del vocablo alumno y su femenino alumna  Alumno viene del latín clásico (singular masculino) alumnus y su femenino alumna. Cuyo prístino significado era “niño de pecho”, “criatura o infante adoptado, al que se le nutre en una casa para su buen crecimiento”, “que ha sido criado desde su niñez”, es decir, desde que nace hasta la pubertad. Pero luego, en sentido metafórico o figurado, alumnus tomó el sentido de discípulo (del latín discĭpŭlus), o sea, al que se cría, pero para el desarrollo pleno de sus conocimientos, habilidades, buenos modales, etc. De alumnus deriva el verbo ălumnari: “alimentar”, “nutrir”. Componentes del término alumnus... leer más

profesor, profesar, profesión, teacher

Definiciones de profesor, profesar Profesor es el que enseña públicamente una ciencia, técnica o arte. Profesor de biología, de soldadura, de música.  P. asociado es una persona ajena a la universidad, contratada temporalmente para que ejerza como tal. Estuve seis meses en Riverside como profesor asociado. P. Adjunto: normalmente adscrito a una determinada cátedra o departamento. P. Asistente: el que tiene un rango arriba de un instructor, pero abajo de uno asociado. P. emérito: (por mérito propio): el que aun retirado, sigue disfrutando de ciertos beneficios por su profesión. Profesión es:         A) La acción y efecto de profesar. Es una ocupación, actividad u oficio que requiere estudios o entrenamiento especial. Raúl es mecánico de profesión.         B) El conjunto de personas que se dedican a la misma actividad profesional. La profesión médica. La profesión periodística. Profesar es: profe, profa, profes, profas Es válido el acortamiento ‘profe’ o ‘profa’.  Abreviaturas. La Academia Mexicana de la Lengua dice: Las abreviaturas más frecuentes de profesor  y profesora son prof. y prof.ª, respectivamente. Para las formas plurales son válidas: prof.es y profes., para el masculino, y prof.as y profas., para el... leer más