Todas las publicaciones etiquetadas con: poda

castigar, castigo, castigador, castigado

Definición de castigar Castigar es ejecutar o efectuar algún castigo en un culpado. Imponer una pena al que ha incurrido en falta, que se ha portado mal. Este verbo está documentado en español desde el siglo X, mientras que su derivado castigo se documenta hasta el siglo XIII.  Etimología de “castigar” Castigar procede del latín clásico castīgo, castigāre —usado tanto en prosa como en poesía— que significa “castigar”, “reprender”, “reconvenir”, “enmendar”, “corregir a los niños o a los animales”: Castigare equum tenacem (Livio) “someter un caballo rebelde”. Tenacem, de  tĕnācĭa  (porfía o tenacidad de un caballo que no se somete al freno ni a la espuela), de tĕnax (obstinado, terco, caballo duro de hocico). Curiosamente, el verbo castigāre (castigar) está relacionado con los vocablos incesto, incestuoso, casto y castidad Ya mencioné que castigar deriva del latín clásico castigāre y este verbo está formado por a) el adjetivo castus, a, um, más b) el verbo ăgo, agĕre: 1- Castus, a, um es un adjetivo que primero significó: ‘cualidad de casto’, ‘puro’, ‘incontaminado’, ‘sin mancha’, ‘distanciado de... leer más