Todas las publicaciones etiquetadas con: Palacio de Cnosos

palacio, palaciego, paladín, paladar

Definición de “palacio” Palaciego Palaciego, ga (adjetivo). Que pertenece o se relaciona con los palacios. Dícese del que atendía  en palacio. “Palaciego” se forma con “palacio” más la terminación -iego, ga, un sufijo de pertenencia o relación formador de adjetivos y que a veces toma la forma -ego. Andariego, mujeriego y en sustantivos como labriego. Paladín  En tiempos pasados, un paladín era un caballero fuerte y audaz, que, espontáneo en la guerra, se distinguía por sus proezas y por ser un gran defensor de ciertas causas. En la alta  Edad Media, los paladines eran doce caballeros de leyenda, vigilantes y miembros primordiales de la corte de Carlomagno en el siglo VIII. Todavía se dice “Paladín de las causas justas”. “Paladín de la Revolución”. Paladino significa: claro, evidente, patente, palmario. “Paladín” llegó al español por la elisión o reducción del italiano paladino (palatin en francés antiguo de los siglos IX-XVI) y este del latín medieval palatinus (cortesano), oficial del imperio en latín tardío (siglos II-V d. C), finalmente del latín clásico palatium que en seguida explicaré.... leer más