Todas las publicaciones etiquetadas con: Osa Mayor

Casiopea, la reina vanidosa

CASIOPEA, LA CONSTELACIÓN Y EL MITO El término ‘Casiopea’ puede referirse al nombre de una constelación del hemisferio norte o de un personaje mitológico femenino de la antigüedad griega. Casiopea es una constelación boreal situada entre Cefeo (su esposo), la Jirafa, Perseo (su yerno), Andrómeda (su hija) y el Lagarto. Es el único caso en el que dos constelaciones representan una pareja de esposos en la que se encuentran juntos. Los Gemelos y Peces son parejas, pero no esposos. Casiopea aparece en el catálogo de constelaciones del siglo II d. C. del Almagesto de Ptolomeo. El mito de Casiopea dice que era la reina de la antigua Etiopía, esposa de Cefeo y madre de Andrómeda. Etiopía en este caso no se refiere al actual país africano, sino a un antiguo reino cuyos límites no pueden ser bien definidos, pero que los griegos ubicaban más o menos entre el sur de Egipto y norte de Sudán, frente al mar Rojo. Pero otros dicen que se extendía desde la costa sureste del Mediterráneo hacia el sur hasta... leer más

septentrión, septentrional

Definición de ‘septentrión’ y ‘septentrional’ Septentrión La palabra ‘septentrión’ es un sustantivo que significa “el polo norte”, “las regiones nórdicas” “el punto cardinal (principal) del norte”, situado al frente del observador a cuya derecha está el este, por donde sale el Sol. También el punto cardinal que se encuentra a la izquierda de una persona que está frente al este… o a su derecha si está frente al oeste, donde se oculta el Sol. El norte está directamente opuesto al sur (véase). Septentrional En cambio ‘septentrional’ es un adjetivo que significa «lo relacionado al septentrión o al norte». Utqiaġvik —antes Barrow—, Alaska es la población más septentrional (nórdica) de Estados Unidos de América. Alert, Región de Nunavut, Canadá (isla Ellesmere) es el lugar más septentrional permanentemente habitado del mundo. Etimología de ‘septentrión’ y ‘septentrional’ ‘Septentrión’ y ‘septentrional’ son palabras derivadas del latín, pero en cuestiones geográficas se usa más el término sinónimo ‘norte’, un vocablo que llegó al español del francés antiguo nord, pero que tiene orígenes germánico occidentales. Boreal, una palabra de origen grecorromano, también significa... leer más

Úrsula, Úrsulo

Úrsula, Úrsulo nombres de persona Úrsula y Úrsulo son nombres personales comunes en español. Urs (Alemania, Suiza), Orson (inglés, como el actor estadounidense del siglo XX Orson Welles), Orso, femenino Orsola (Italia). Úrsula y Úrsulo literalmente significan “osita” y “osito”, ya que están formados por los términos latinos ursa (osa, como la Osa Mayor, Ursa Major una constelación boreal muy conocida) y el masculino ursus (oso); con el sufijo diminutivo –ulus, como en las palabras latinas clientulus, diminutivo de cliens, clientis ‘cliente’; y hortulus ‘huertecillo’ de hortus ‘huerto’. Ya en la Roma Antigua había nombres derivados de ursa, ursus En hombres: Ursidus, Ursinianus, Ursinus, Ursio, Ursus. En mujer: Ursilla. Urso, villa de Bética en Hispania; Ursoli, villa del Ródano ahora al este de Francia.  Ursulus, en latín tardío era un cognomen romano, derivado de ursulus, diminutivo de ursus (oso). Personajes con el nombre Úrsula, Úrsulo También la orden Ursulina (en honor a Santa Úrsula) es una congregación agustiniana que fundó Santa Ángela de Brescia en el siglo XVI. Un personaje mexicano y una toponimis Jesús... leer más