Todas las publicaciones etiquetadas con: niebla

bruma, calima

Significado de bruma Bruma es un término que significa: niebla débil o ligera que permite una visibilidad superior a un km, por oposición a la niebla propiamente dicha, que no deja ver a más de un km de distancia. En sentido figurado, falta o vacío de claridad del pensamiento, por ejemplo, “las brumas del alcohol”. También se emplea para denotar algo que no podemos conocer a detalle, por la lejanía en el tiempo, por ejemplo: “muchas palabras son tan antiguas, que su origen se pierde en la bruma de los siglos”. Etimología del vocablo bruma Una advertencia inicial: la palabra «bruma» de la que ahora nos ocupamos, no tiene relación alguna con los términos «broma», «abrumar«, «abrumado», y «abrumador», que explico aquí. La palabra bruma es un cultismo que proviene del latín bruma, que originalmente significó “invierno” o más bien, “solsticio de invierno”, o el día más corto del año, que en el hemisferio norte (donde se encontraba la civilización romana, la cuna del latín) sucede entre el 21-22 de diciembre.  Bruma es en realidad... leer más

tinieblas, tenebroso, Oficio de las Tinieblas

Tinieblas, tenebroso Tiniebla, tinieblas Tiniebla (sustantivo singular femenino), se utiliza más en plural ‘tinieblas’ con igual sentido  que el singular. Sus significados son: A- Oscuridad, sombras, tenebrosidad. Oscuridad profunda y pavorosa. Las tinieblas del sepulcro. Las tinieblas abisales del océano. El ángel o príncipe de las tinieblas es el Diablo. Caminábamos por el bosque cuando cayeron totalmente las tinieblas. Avanzamos aterrorizados y en tinieblas por los lados del camino.  “La Negra Noche” es una canción que dice: “Dentro de mi alma / ya no hay tinieblas / ya no hay tinieblas / ya salió el sol”.  «La Negra Noche» es un triste bolero con arreglos de ranchera compuesto en 1926 por el mexicano Lauro Donato Uranga (1881-1956). B- Extrema ignorancia y confusión por carencia de conocimientos. Si me hablas de física cuántica, estoy en tinieblas, nada sé de eso.  Tenebroso Tenebroso es un adjetivo que deriva del latín tenebrōsus, que significa: sombrío, oscuro, cubierto de tinieblas, lóbrego, oculto. Noche tenebrosa y fría. Bosque tenebroso e impenetrable. Tenebroso también significa «lo que se hace a escondidas... leer más