Todas las publicaciones etiquetadas con: milla

estadio

Los tres significados de la palabra «estadio» Un estadio es un recinto con graderías para los espectadores, destinado a competiciones deportivas. El Estadio de fútbol Azteca de la Ciudad de México tiene capacidad para 83 264 personas. El Astrodome de Houston, Texas, fue el primer estadio techado del mundo. Etapa o fase de desarrollo o crecimiento, un período específico, como las fases de una enfermedad, las fases de un proceso no biológico o el intervalo entre dos mudas sucesivas en el desarrollo de un insecto. Un estadio terminal de cierta enfermedad. Algunas larvas de insectos coleópteros pasan por tres estadios, pero otras tienen más. Los acuerdos para la paz se encuentran ya en un estadio muy avanzado. En Grecia y Roma antiguas, un lugar destinado a las carreras pedestres y algunas otras competencias atléticas, cuya pista medía unos 185 metros de longitud, aunque en realidad el tramo variaba según el lugar y la época.  El estadio griego de Delfos (Delphi en latín), fue construido en el siglo V a. C. Su pista medía 177,5 m... leer más

milicia, militar. Voces de la antigüedad romana

Definiciones de ‘milicia’ y de ‘militar’ 1- El sustantivo femenino ‘milicia’: 2- El verbo ‘militar’ (yo milito, tu militas, el milita):  3- El adjetivo y sustantivo ‘militar’: Etimología de la palabra ‘milicia’  El sustantivo ‘milicia’ procede del latín clásico mīlĭtĭa, æ que significa ‘milicia’, ‘servicio militar’, ‘oficio de soldado’; ‘campaña de guerra’, ‘espíritu militar’, ‘bravura’, ‘ejército’; ‘empleo en el palacio imperial’, ‘tropa’. Militiae disciplina (Cicerón) ‘aprendizaje de la guerra’; militiae magister (Livio) ‘director de operaciones militares’; militĭae matūrus (Livio) ‘en la edad que se permite tomar las armas’; vīrĭlis militĭae uxor (Lucio A. Floro) ‘mujer de genio belicoso, de espíritu guerrero’. Origen del término ‘militar’ El verbo ‘militar’ deriva del latín clásico mīlĭto, militāre que quiere decir ‘ser soldado’, ‘servir como tal’, ‘hacer el servicio militar’. Prima stipendia militare (Apuleyo) ‘hacer su debut en las armas’.  El adjetivo y sustantivo militar proviene de mīlĭtāris. Como adjetivo, ‘belicoso’, ‘de la guerra’. Como sustantivo, ‘militar’; sustantivo masculino plural, ‘guerreros’. Militāris via (Cicerón) ‘camino militar que era más recto que los de uso regular’; tribunus militaris (Cicerón) ‘tribuno... leer más