tórax, del latín thōrax, ācis
Introducción El tórax es la parte del cuerpo de los humanos y otros mamíferos situada entre la base del cuello y el diafragma; rodeado por las costillas, los cartílagos costales y el esternón. En zoología El tórax es la porción media del cuerpo de los insectos, de las tres principales divisiones (cabeza, tórax y abdomen) y consiste de tres segmentos, de adelante hacia atrás: protórax, mesotórax y metatórax. Sin entrar en detalles, el tórax en muchos arácnidos y la mayoría de los crustáceos (subphylum Mandibulata) se encuentra usualmente fusionado a la cabeza, para formar el cefalotórax, llamado a menudo prosoma, donde la segmentación primitiva no es visible. Etimología de la palabra tórax Tórax es un término que proviene del latín thōrax, ācis, a) ‘tórax’, ‘pecho’, con un sentido anatómico (en escritos del siglo I d. C. de Aulo Cornelio Celso y Plinio el Viejo); b) ‘coraza’, ‘toda vestimenta que cubre el pecho’ (en Tito Livio y Virgilio); c) ‘jubón’, que era una vestidura ajustada que cubría el tórax; d) ‘busto’ o parte superior del cuerpo... leer más