Todas las publicaciones etiquetadas con: marcha

marcha, marchar, de origen francés

Definiciones de ‘marcha’ Un recorrido a pie bien organizado como forma de protesta, reclamo o manifestación. Lo ejecutan un número muy variable de personas (desde unas cuantas hasta decenas o centenares de miles): Marcha por la paz, la democracia, la liberación de presos políticos, antiaborto, proaborto, contra feminicidios, en defensa del voto, para pedir la renuncia de algún funcionario, proambientalista, contra la carestía, por la justicia, por la libertad de expresión, contra ecocidios, para exigir salarios justos, contra o a favor de la clausura de alguna obra, del orgullo gay. En fin, existen un cuasi infinito número de motivos, casi siempre con tintes políticos.  Marchar  ‘Marcha’, ‘marchar’ en los diccionarios españoles Marcha y marchar son términos del español, que primero aparecieron en 1570 en el diccionario de Cristóbal de las Casas de la lengua toscana y castellana, con un sentido militar. La RAE, en su edición 1734 dice que “marcha es, en la milicia, el son que toca el tambor, o suena el clarín, con que se da a entender se pongan en marcha los... leer más