Todas las publicaciones etiquetadas con: hernia de disco

hernia, aruspicina, dos cultismos

Definiciones Hernia es una hinchazón o bulto formado por la protrusión o desplazamiento de un órgano u otra estructura del cuerpo, que ha escapado de su cavidad natural (que normalmente la contiene) por alguna apertura. Aruspicina es o más bien era el arte supersticioso de adivinar por las entrañas de los animales, que se remonta a los tiempos de la Antigüedad. Se sabe que el  pueblo etrusco la practicaba desde hace unos 2700 años, de donde pasó a los romanos. Aunque debe aclararse que no fue el único pueblo con esta costumbre (también era común entre los griegos y algunos pueblos del Cercano Oriente). Arúspice era el sacerdote adivino ¿Por qué tratar al mismo tiempo estos dos temas? Vamos a ver. Etimología de la palabra ‘hernia’ Hernia es un término que procede del latín hernia, cuyo significado original era ‘hernia’, ‘un bulto en el escroto’, atestiguada en la obra De Medicina 7, 18, del médico romano Aulo Cornelio Celso (siglo I d. C.) donde claramente hace alusión a “lesiones o bultos propensos a salir en las... leer más

lumbar, lumbago, lumbalgia, lumbodinia, loma, lomo

«Lumbar» es la región del dorso humano entre el tórax y la pelvis Lumbar (sustantivo) es “la región del dorso (espalda) entre el tórax y la pelvis”. Si vemos una persona por atrás, la región lumbar se extiende desde el nivel de los codos hasta donde comienzan los glúteos. Como adjetivo es “lo relacionado con la espalda baja o el lomo”. Específicamente en referencia a las cinco vértebras lumbares, los músculos, nervios, arterias, etc., de esa región Lumbago es sinónimo de lumbalgia, lumbodinia, neuralgia lumbar, mialgia lumbar, dolor en la espalda baja, dolor lumbo-sacro, etc. En anatomía, lumbar es un adjetivo que se refiere al segmento abdominal del torso, entre el diafragma y el sacro (pelvis). Las cinco vértebras de la región lumbar de la espalda son las más grandes y fuertes de la columna vertebral. Autor: LadyofHats Mariana Ruiz Villarreal. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Lumbar_region_in_human_skeleton.svg Etimología del vocablo “lumbar” El término «lumbar» procede del latín clásico lumbus y su acusativo lumbum (lomo, región de los riñones), y el plural masculino lumbi (los lomos). El poeta satírico romano Aulo Persio... leer más