Todas las publicaciones etiquetadas con: gangrena

gangrena, muerte de tejidos, clostridium

¿Qué es la gangrena? La gangrena es una necrosis o muerte de tejidos, por lo general en una extensión considerable, usualmente debida a una pérdida de irrigación sanguínea, seguida por invasión bacteriana y una subsecuente putrefacción. Las extremidades (pies y piernas, ya que están más alejadas del corazón que bombea la sangre) suelen ser las partes más afectadas, puede involucrar también órganos internos.  Los síntomas dependen del sitio donde se produzca e incluye fiebre, dolor, oscurecimiento de la piel y un olor muy desagradable. Cuando afecta órganos internos (apéndice, vesícula biliar) se caracteriza por un dolor intenso y colapso o postración extrema. La gangrena es también un padecimiento en los animales.  Etimología de ‘gangrena’ Esta palabra es muy vieja. Está documentada en griego con al menos unos 2500 años de antigüedad, como en escritos hipocráticos de los siglos V-IV a. C. (llaga que devora). Del griego pasó al latín clásico, tardío y medieval, de donde llegó al español y muchas otras lenguas. Así que ‘gangrena’ proviene del bajo latín (vulgar medieval) ‘cancrena’, tal vez por la... leer más