Todas las publicaciones etiquetadas con: fentanilo

arancel, arancelario, tarifa, tarifar

Definición de arancel, arancelario Arancel El Diccionario del Español Usual en México (México, 1996. Edición impresa) dice que “arancel” es: 1) “Una tarifa oficial que determinan los derechos de importación de mercancías extranjeras, así como los que causan varios otros servicios: arancel notarial”; 2) “Cada uno de los derechos estipulados en esa tarifa: pago de aranceles, reducción de aranceles”. El Diccionario de la Lengua Española 2025 define ‘arancel’ como “Tarifa oficial que determina los derechos que se han de pagar en varios ramos, como el de costas judiciales, aduanas, ferrocarriles, etc., o establecida para remunerar a ciertos profesionales”. Arancelario Arancelario (adjetivo) es lo relativo o perteneciente al arancel. Dícese más comúnmente del de aduanas. Palabra formada por ‘arancel’, más la terminación adjetival -ario, como en las palabras agrario, imaginario y voluntario. Del latín -arius (‘relacionado con’, ‘de’).  Sinónimos de “arancel”: Aduana, carga (en el sentido de impuesto o tributo), contribución, derecho, imposición, impuesto, tributo. Arancel es tariff en inglés, pero en castellano tenemos “arancel” y “tarifa” —ambos términos son arabismos— con significados distintos, aunque con... leer más