Todas las publicaciones etiquetadas con: entomología

insecto, entomología

Definición de insecto Insecto es cualquier animal invertebrado que en su estado adulto típicamente (hay numerosas variantes) tiene el cuerpo segmentado y envuelto en un tegumento de quitina; un par de ojos compuestos, dos antenas, seis patas, tres pares de piezas bucales y cuatro alas, aunque pueden tener dos, como las moscas y zancudos, o ninguna, como los piojos y las pulgas. La clase Insecta del phylum Arthropoda es la más inmensa en zoología, con aproximadamente un millón de especies conocidas. Y como dato interesante, los insectos son prácticamente inexistentes en el mar abierto, con solo cinco especies del orden Hemiptera, familia Gerridae, género Holobates son verdaderamente marinas, que viven en la superficie de los mares tropicales y subtropicales del mundo. Etimología de insecto La palabra insecto proviene del latín insectum (cuyo plural insecta literalmente significa ‘insectos’ o ‘animales cortados o hendidos’), que es el singular neutro de insectus (in- ‘interno’, más sectus, ‘cortado’, ‘dividido’), participio pasado del verbo insecāre que significa ‘cortar’, ‘hacer una incisión’, vocablo formado por: 1) el prefijo in- ‘dentro, al... leer más

tinieblas, tenebroso, Oficio de las Tinieblas

Tinieblas, tenebroso Tiniebla, tinieblas Tiniebla (sustantivo singular femenino), se utiliza más en plural ‘tinieblas’ con igual sentido  que el singular. Sus significados son: A- Oscuridad, sombras, tenebrosidad. Oscuridad profunda y pavorosa. Las tinieblas del sepulcro. Las tinieblas abisales del océano. El ángel o príncipe de las tinieblas es el Diablo. Caminábamos por el bosque cuando cayeron totalmente las tinieblas. Avanzamos aterrorizados y en tinieblas por los lados del camino.  “La Negra Noche” es una canción que dice: “Dentro de mi alma / ya no hay tinieblas / ya no hay tinieblas / ya salió el sol”.  «La Negra Noche» es un triste bolero con arreglos de ranchera compuesto en 1926 por el mexicano Lauro Donato Uranga (1881-1956). B- Extrema ignorancia y confusión por carencia de conocimientos. Si me hablas de física cuántica, estoy en tinieblas, nada sé de eso.  Tenebroso Tenebroso es un adjetivo que deriva del latín tenebrōsus, que significa: sombrío, oscuro, cubierto de tinieblas, lóbrego, oculto. Noche tenebrosa y fría. Bosque tenebroso e impenetrable. Tenebroso también significa «lo que se hace a escondidas... leer más