Todas las publicaciones etiquetadas con: diverticulitis

colon, cólico, colitis, sigmoide

El colon representa la mayor parte de la longitud del intestino grueso El intestino grueso humano mide aproximadamente 1,5-1,65 m de largo. Tiene tres secciones: el ciego, de donde se extiende una proyección en forma de dedo llamada apéndice vermiforme; le sigue el colon o parte media del intestino grueso, que se extiende del ciego al recto y se subdivide en cuatro segmentos, el colon ascendente, el transverso, el descendente y el pélvico o sigmoide*, porque su forma recuerda la figura de la letra griega σῖγμα, ‘sigma’ (ς). La última sección del i. grueso es el recto (así llamado porque no tiene curvas), mide unos 13 cm de largo y se abre a un canal de 2,5 cm que termina en el ano. El diámetro del intestino grueso comienza a disminuir desde unos 7 cm en su inicio, hasta 25-30 mm al final, cuando se une al intestino recto. Principales funciones del colon Las principales funciones del colon son a) absorción de agua y electrolitos del quimo para formar heces sólidas y b) almacenar el... leer más

divertículo, diverticulosis, diverticulitis, colectomía

Un divertículo es una hernia, protrusión o dilatación en la pared muscular de un órgano hueco, que forma algo así como una “bolsa” o “saco”. El divertículo se hace por el debilitamiento de la mucosa y submucosa del órgano afectado por defectos en las capas musculares de la pared. Según Ritchie y Mcwhorter, 1917 (p. 489), los divertículos se forman con menor frecuencia en el estómago, seguido en orden por el duodeno, faringe, esófago, íleon y colon, donde es más común, sobre todo, en el sigmoides o colon... leer más