Todas las publicaciones etiquetadas con: delirio

delirio, delirium tremens

Delirio, Delirium Tremens El delirio como trastorno psiquiátrico. En términos estrictamente psiquiátricos, delirio es un síndrome, generalmente agudo en su desarrollo y en su curso o evolución, en el que se produce obnubilación (confusión, ofuscación) de la conciencia, desorientación —pero sin somnolencia—, inquietud, desorientación, dificultad en dirigir la atención, incapacidad para estar quieto o dormir, hiperactividad emocional y física; con pensamientos incoherentes u oníricos (fantasiosos), alucinaciones y muchas veces miedo y aprensión, con ideas totalmente infundadas.  De una forma más breve: El delirio es una aguda y transitoria perturbación de la conciencia, acompañada por cambios de las funciones cognoscitivas, y con un curso fluctuante. Delirium tremens Delirium tremens (literalmente “delirio temblón o tembloroso” o que está acompañado de temblor) del latín dēlīrĭum ‘delirio’ + tremēns, ‘tembloroso’, ‘que se estremece’, del verbo tremĕre, ‘temblar’. El delirium tremens es un “delirio” acompañado de temblor y agitación intensa, con ansiedad, trastornos mentales, así como alucinaciones visuales o auditivas (sensaciones sin fundamento sensorial)  que causan terror, referidas especialmente a animales (sentir o creer que el cuerpo está invadido de... leer más

paranoia, paranoico, paranoide

En psicología y psiquiatría, la paranoia es un trastorno mental que se fija en una idea o en cierto orden de ideas. Este término se refiere a pacientes que muestran delirios de persecución o excesivas sospechas persistentes, así como fantasías extravagantes e incoherencias. Estos delirios pueden centrarse en cuestiones como: asuntos bancarios o de grandes negocios, situación laboral, infidelidad del cónyuge, ser perseguido por autoridades policíacas. Cuando la paranoia es severa, puede indicar un estado de psicosis. De hecho, alrededor del 70% de personas con psicosis desarrollan paranoia, pero hay gente con paranoia sin tener... leer más