Todas las publicaciones etiquetadas con: chantaje

chantaje, chantajear, chantajista

Definición de ‘chantaje’ El jefe de la oficina renunció al encontrarse sospechoso de chantaje.  Amenazar con revelar tus secretos, si no haces lo que él quiere, es un chantaje.  El gerente chantajeó a su secretaria para hacerla renunciar.  Sinónimos: Amenaza, coacción, extorsión, intimidación. Origen del término ‘chantaje’ La palabra ‘chantaje’ es un galicismo, es decir, procede del francés chantage que también significa: ‘amenaza’, ‘extorsión’, ‘utilizar la presión o el amago continuado sobre alguien para obtener de él algún beneficio’. ‘Abuso de poder utilizando la intimidación para obligar a otros a actuar en contra de su voluntad, por miedo o por amor propio’. El vocablo chantage lo utilizó en 1839 el novelista francés Honoré de Balzac (1799-1850) en la segunda parte de su novela Illusions perdues (Ilusiones Perdidas), a la que llamó “Un grand homme de province à Paris” (Un gran hombre de provincia en París). Derivado de la expresión ‘faire chanter’ que se traduce como “hacer cantar a alguien”, “extraer o sacar una confesión bajo el efecto de la tortura”  que está documentada desde 1640... leer más