Todas las publicaciones etiquetadas con: biología

biosfera, biósfera, el gran ecosistema global

Definición de ‘biosfera’ La biosfera “es la parte de la corteza terrestre (litosfera), las aguas (hidrosfera) y la atmósfera que soporta la vida”. “El gran ecosistema global que comprende todo el planeta y los organismos que en él  habitan”.  La forma más apropiada del término es ‘biosfera’, pero la RAE también acepta ‘biósfera’, que es la manera en la que mayormente la usamos en el español de América.  Creación de la palabra ‘biosfera’ Es un neologismo acuñado (pero no definido) en alemán Biosphäre en 1875 por el geólogo austriaco, nacido en Londres, Eduard Suess (1831-1914), en su obra Die Entstehung der Alpen (Formación de los Alpes) p. 159: “und es lässt sich auf der Oberfläche des Festen eine selbständige biosphäre unterscheiden”; algo así como: «y se puede distinguir una biosfera independiente en la superficie del sólido». Casi seguro se estaba refiriendo a un substrato edáfico o rocoso. En realidad, Suess mencionó el nuevo término, sólo en una ocasión, pero sin formular ninguna definición concreta en su libro pionero sobre el origen de los Alpes. Según... leer más

microbio, un organismo microscópico

¿Qué es un microbio? ‘Microbio’ es cualquier organismo que, por su pequeñez, no podemos verlo a simple vista, sino a través de un microscopio. Un organismo extremadamente pequeño. Haciendo referencia especial a las bacterias patógenas, porque al hablar de microbios, muchos evocamos microorganismos bacterianos que causan enfermedades.  ‘Microorganismo’ es sinónimo de microbio. Cualquiera de los diversos organismos microscópicos, incluyendo algas, bacterias, muchas especies de hongos, protozoos y virus. Microorganismos del suelo, de la rizosfera, intestinales, marinos, lácteos, patógenos, simbióticos, etc. En la terminología científica moderna, ‘microorganismo’ tiende a reemplazar a ‘microbio’, que se oye más bien entre el común de la gente popular. La palabra ‘microbio’ se quedó para los legos, mientras que ‘microorganismo’ para los científicos. Nunca he escuchado a una señora decirle a su hijo “lávate las manos porque están llenas de microorganismos”… siempre dice “microbios”. “No tomes agua de ese río porque contiene microbios que te pueden enfermar”. “Lavo y desinfecto las verduras para eliminar los microbios”. Acuñación del término ‘microbio’ La palabra ‘microbio’ es un neologismos de la segunda mitad del... leer más