Todas las publicaciones etiquetadas con: apocalipsia

Apocalipsis, último libro del N. T.

Introducción La palabra apocalipsis es un sustantivo. Cuando se refiere a los días postreros que marcan el fin del mundo, se escribe con minúscula (Los tiempos después del apocalipsis). Pero si se habla del último libro canónico del Nuevo Testamento, debe escribirse con mayúscula (A San Juan se le atribuye la autoría del Apocalipsis o Revelación). Se usa preferentemente con el género masculino, aunque algunas veces se emplea con el género femenino, propio de su origen etimológico. De una manera muy general, apocalipsis puede hacer referencia a: Apocalipsis  El Apocalipsis es el vigésimo séptimo y último libro del Nuevo Testamento que contiene revelaciones misteriosas escritas en un lenguaje críptico, cuya autoría se atribuye a Juan el Divino o Juan de Patmos, el Siervo de Jesús, escrito hacia el último cuarto del siglo I d. C. En latín se llama Liber Apocalypsis. El nombre de Juan en latín es Jōannēs o Jōhannēs, por eso se llaman ‘escritos joánicos’. Etimología de ‘apocalipsis’ El término apocalipsis (Apocalipsis si se trata del libro bíblico) proviene del latín tardío eclesiástico... leer más