Todas las publicaciones etiquetadas con: Antártida

ártico, antártico, regiones opuestas

Comentario inicial    Ártico y antártico son adjetivos cuyo más lejano origen es el griego antiguo. Los griegos de la Antigüedad* jamás llegaron a las regiones árticas, mucho menos a las antárticas. No hay un acuerdo entre los historiadores si ἄρκτος (osa, oso, que más adelante explicaré) se aplicó primero al animal o a la constelación, ya que desde tiempos muy antiguos se usaba para nombrar ambas cosas. Este es un asunto en el que, por ahora, no voy a detenerme. *El geógrafo y navegante griego Piteas (Pytheas) fue el primero en describir el “lejano norte” a finales del siglo IV a. C., quien dijo haber navegado durante seis días hacia el norte de Escocia, hasta un lugar que él llamó Thule. Nada es seguro, pero tal vez llegó hasta Islandia o quizá al norte de Noruega y acaso cruzó el círculo polar ártico. ¡Quién sabe! De las narraciones de su viaje, solamente se conservan algunos fragmentos y son escritos de otros autores como Polibio y Estrabón. Por muchos siglos nadie le creyó.  Quizá hace unos... leer más

criosfera, criocirugía, con raíces griegas

Definición La criosfera es la parte de la superficie terrestre donde está presente el agua congelada, incluyendo los glaciares de las montañas (nieves perpetuas), las capas de hielo continentales (Groenlandia, Antártida), el hielo y la nieve que cubre el suelo durante la estación invernal, el hielo marino (Océano Ártico), de lagos y ríos, el permafrost (suelo siempre congelado), etc. Es el tercer componente del sistema climático, después de la atmósfera y los océanos.  Origen del término criósfera ‘Criosfera’ es un neologismo acuñado en lengua polaca (kryosfera) en el año 1923, por el meteorólogo, geofísico y explorador Antoni Boleslaw Dobrowolski (1872-1954). Según el texto original: “lód tworzy naprawdę powłokę globu, składem nadzwyczaj jednostajną, wyglądem nadzwyczaj urozmaiconą. Ta powłoka lodowa —kryosfera— wchodzi w stosunki ścisle, określone i osobliwe z hidrosferą, z litosferą, z atmosferą.» TRADUCCIÓN “El hielo forma realmente una envoltura global, notablemente uniforme en su composición y muy variada en su aspecto. Esta envoltura de hielo ―la criosfera― entra en relaciones estrechas, definidas y peculiares con la hidrosfera, con la litosfera, con la atmósfera». En  Historja... leer más