hipotenusa, centro
Hipotenusa, su definición La hipotenusa es el lado más largo y opuesto al ángulo recto de un triángulo rectángulo. La propiedad esencial de la hipotenusa está expresada en el teorema de Pitágoras: el cuadrado construido sobre la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados construidos sobre los catetos. Cuando vamos a la escuela, los profesores nos enseñan temas sobre geometría y trigonometría referentes a los triángulos rectángulos y la hipotenusa, pero no nos dicen cómo o porqué del nombre. Imagen de un triángulo rectángulo con sus reespectivos catetos, su hipotenusa y su ángulo de noventa grados. Autor KES47. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Triangulo-Rectangulo.svg “Hipotenusa” es un término que proviene del latín clásico (siglo I a. C.) hypŏtēnūsa, ya con este significado. La palabra aparece en pasajes del Poeticon Astronomicon Libri IV, una obra que ha sido atribuida —pero no de manera unánime— al gramático y astrónomo del siglo I antes de Cristo C. Julius Hyginus, manumiso o liberto de Augusto. Hўpŏtēnūsālis es un adjetivo que significa “lo perteneciente o relacionado con la hipotenusa”. Término atestiguado en Gromatici... leer más