Todas las publicaciones etiquetadas con: timoma

Timo, glándula endocrina de todos los vertebrados

Definiciones del término “timo” en el Diccionario de la Lengua Española aparecen tres acepciones del término timo: a) cierto pez fisóstomo, b) la acción de estafar, defraudar, desfalcar o timar, c) “una glándula endocrina de todos los vertebrados que tiene funciones inmunitarias a través de los linfocitos T”. Esta acepción es la que aquí voy a analizar. El timo. Henry Gray (1918) Anatomy of the Human Body. Imagen de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gray1178.png Origen del término “timo” La palabra “Timo” —referida a la glándula— tiene el mismo origen que “tomillo”, el nombre de la planta arbustiva muy común en la región del Mediterráneo occidental. Vamos a ver “Timo” (la glándula) es un término médico-biológico que deriva del latín renacentista thymus, así documentada desde la primera mitad del siglo XVI. No hay registro del vocablo en los escritores latinos antiguos. Thymus a su vez fue tomado del latín thymum el nombre del tomillo, atestiguado en los escritos de Plinio el Viejo del siglo I d. C. Thymus, thymum en latín es un préstamo lingüístico del antiguo griego El latín Thymus, thymum... leer más