Todas las publicaciones etiquetadas con: psicosis

autismo

¿Qué es el autismo? Según Paul E. Bleuler, el que acuñó el término, el autismo es un “fenómeno psicopatológico caracterizado por la separación de uno mismo de la realidad; la tendencia a desinteresarse del mundo exterior y a ensimismarse”. Sumirse en la propia intimidad, abstraerse, recogerse. También “la pérdida de contacto con la realidad”, frecuentemente a través de la complacencia en fantasías extrañas, y la ambivalencia o la coexistencia de sentimientos o emociones opuestas: deseo y rechazo, tristeza y alegría, amor y odio, confianza e inseguridad, lo que denota la coexistencia de contradicciones mutuamente excluyentes dentro de la psique”. https://www.whonamedit.com/doctor.cfm/1294.html El autismo infantil (síndrome de Kenner) es un trastorno psiquiátrico de la infancia, una psicosis infantil que se manifiesta en los primeros años de vida. Aparece entre el primer año y los 30 meses de edad, en una proporción niño-niña que varía entre 2:1 y 4:1 y, según estudios, tiene un alto componente genético. Más abajo lo vuelvo a mencionar. Acuñación del término “autismo” Autismo es un neologismo acuñado en alemán Autismus en 1912, por... leer más

paranoia, paranoico, paranoide

En psicología y psiquiatría, la paranoia es un trastorno mental que se fija en una idea o en cierto orden de ideas. Este término se refiere a pacientes que muestran delirios de persecución o excesivas sospechas persistentes, así como fantasías extravagantes e incoherencias. Estos delirios pueden centrarse en cuestiones como: asuntos bancarios o de grandes negocios, situación laboral, infidelidad del cónyuge, ser perseguido por autoridades policíacas. Cuando la paranoia es severa, puede indicar un estado de psicosis. De hecho, alrededor del 70% de personas con psicosis desarrollan paranoia, pero hay gente con paranoia sin tener... leer más