Todas las publicaciones etiquetadas con: Eros

amor, amar, amante, enamorado

Significados del término amor Antes que nada debe advertirse que la palabra “amor” es polisémica, y puede referirse, por ejemplo, a una relación sexual sólo física o bien unida a sentimientos no necesariamente sexuales (delicadeza, afecto, estimación). También se da el a. entre amigos, al prójimo, a ciertos estilos de vida, a la naturaleza, paternal, maternal. El a. de Dios a los hombres y de éstos a Dios.  Naturalmente que sobre el amor se han hecho abundantes disquisiciones filosóficas y religiosas, pero no pretendo abundar en estas cosas por ahora. Asimismo, existe mucha información sobre la experiencia amatoria como un fenómeno psicológico extremadamente complejo, que involucra procesos neurológicos y hormonales que tampoco por ahora voy a abordar.  Amor (sustantivo) Siendo el a. un sentimiento universal de todos los tiempos, las mitologías de todos los pueblos tienen los dioses del a. Los griegos tenían a Eros (Ἔρος o Ἔρως), hijo de Afrodita y Ares. Los romanos conocían a Cupido —también lo llamaban Amor—, hijo de la diosa Venus y del dios Marte. Ishtar (𒀭𒈹 en escritura... leer más

Cupido, concupiscencia, codicia

Cupido, el dios romano del amor Cupido es el dios romano o latino del amor, hijo de la diosa Venus y del dios Marte. Los romanos adoptaron este mito de Eros (Ἔρος o Ἔρως), un dios griego muy antiguo (ya mencionado por Hesíodo hacia el siglo VII a. C.) del amor y el deseo sexual, hijo de Afrodita (Venus romana) y de Ares (Marte romano). Aunque algunos dicen que Eros nació del  χάος = cháos (véase la entrada “caos”). Otra versión dice que Cupido es hijo de Venus, pero engendrado por Mercurio, el mensajero de los dioses. Cupido fue representado como un niño desnudo muy bonito (querubín, serafín) pero lujurioso. Armado con una aljaba llena de flechas colmadas de deseo. A veces se considera como un personaje amenazador, que hace planes funestos, como lanzar sus flechas a personas que jamás se unirían. Sin embargo, en general, era visto como una deidad benéfica por dar ventura a las parejas En la mitología romana, Cupido (del verbo cŭpĭo, cupěre, ‘desear’, ‘interesarse por’, ‘querer’), también era conocido como... leer más

erótico, erotismo, Afrodita, Safo de Lesbos, Cupido

Definiciones de ‘erótico’ y ‘erotismo’ Erótico (ca) es un adjetivo que se refiere a:  Erotismo es un sustantivo que significa: Etimología de ‘erótico’ y ‘erotismo’ Erótico es un término que procede del latín posclásico y tardío ĕrōtĭcus, a, um (diccionario Gaffiot p. 599) que significa “erótico”; palabra atestiguada en escritos del romano Aulo Gelio (¿123-165? d. C.), cuya única obra conservada es Noches Áticas (Noctes Atticae), una colección de conversaciones en una mesa de comedor, sobre literatura, historia, leyes, antigüedades y tópicos diversos.  Real Academia Española 1732 La RAE de 1732 dice que erótico (adjetivo) es “cosa anatómica y perteneciente a las pasiones y afectos del amor. Es voz griega”. Erotismo (sustantivo) es “pasión fuerte de amor”.  Ἐρωτικός, ‘erōtikós’ La palabra latina ĕrōtĭcus deriva a su vez del griego antiguo ἐρωτικός erōtikós (perteneciente o causado por el amor, dado al amor), voz formada por ἔρως = érōs y su genitivo ἔρωτος = érōtos, que significa “amor sexual”, “amor a las relaciones sexuales”; del verbo ἐράω = éraō (yo amo con pasión, yo disfruto del amor),... leer más