Todas las publicaciones etiquetadas con: carcinoma

oncología, cáncer, cancerología

definiciones  La oncología es la rama de la medicina concerniente a la prevención, diagnóstico, tratamiento y estudio del cáncer. En general trata de los tumores benignos y malignos, pero dada la importancia de estos últimos, muchas fuentes de plano definen la oncología como “disciplina médica que estudia el cáncer” y considera sinónimo a la cancerología (término híbrido, del latín cancer, ‘cangrejo’, úlcera o llaga maligna’ + el griego -λογία, ‘estudio’) o el estudio del cáncer. En medicina, el cáncer es “un proceso celular maligno, cuya única característica es la pérdida de los mecanismos de control normales, que provoca un crecimiento sin regulación, falta de diferenciación y la capacidad de invadir los tejidos circundantes y diseminarse sistémicamente por metástasis” (El Manual Merck. 1992. P. 1406. Edición impresa). También: “una neoplasia caracterizada por el desarrollo incontrolado de células anaplásicas, que tienden a invadir los tejidos circundantes y metastatizar a sitios distantes del cuerpo”. (Mosby’s Pocket Dictionary. 1998 p. 189. U. S. A. Edición impresa).  En español Oncología; portugués, neerlandés, italiano y rumano Oncologia; alemán Onkologie. Origen del término... leer más