Todas las publicaciones etiquetadas con: bueno

íntimo, ínfimo, óptimo, optimismo, optimizar

Etimología de íntimo, ínfimo, óptimo Estas tres palabras proceden del latín y comparten el mismo sufijo superlativo -mus. veamos: Íntimo Íntimo viene del latín clásico intĭmus, a, um (en lo más interno, recóndito, lo más secreto, lo más profundo); del adverbio intŭs (dentro, en el interior de algo), más el sufijo superlativo -mus. Es decir, intĭmus es “muy dentro”, “muy interno”. Intima Macedonia (Cicerón) “el corazón de Macedonia”. Ínfimo De infimus, -a, -um  (el que está abajo de todos), un adjetivo en grado superlativo de inferus (que está debajo), más -mus del IE *n̥dhos, *n̥dheri, (debajo). Óptimo  Del latín clásico optĭmus (“lo más bueno”, “buenísimo”), de ops, ŏpis (poder, manera para que algo se haga, fuerza, riqueza, apoyo, respaldo); más -timo de –timus, con el mismo sufijo superlativo -mus. Optĭmus es realmente el superlativo irregular (que no se ajusta en su flexión) de bonus (provechoso, bueno, útil, apto, favorable, propicio). Por lo tanto, etimológicamente “óptimo” es «el grado máximo (-mus) de condiciones propicias o favorables (bonus) para que algo suceda o se haga». También puede... leer más