Todas las publicaciones etiquetadas con: bosque

selva, salvaje, silvestre, Silvano

Definición de selva, salvaje, silvestre A.- Selva es un terreno no cultivado (inculto) muy poblado de árboles. El bosque ecuatorial es la selva lluviosa, ombrófila (del latín umbra, “sombra”) o pluvisilva, del latín pluvia (lluvia), más silva (bosque, selva). B.- La palabra “salvaje” es un adjetivo que originalmente se refería: Como sustantivo:  C.- Silvestre Etimología de “selva”, “salvaje”, “silvestre” La secuencia sobre el origen de “salvaje” es: salvaje < salvage < salvatĭcus < silvātĭcus, silva + -aticus < -icus. Veamos. El adjetivo español salvaje primero se escribió “salvage”, como aparece en el diccionario de Nebrija de 1495 con el significado de “silvestre”, natural, no cultivado. Todavía en el siglo XVIII los diccionarios españoles daban salvaje, salvage como sinónimos, por la influencia del francés antiguo sauvage, savaige o salvage. En francés actual sauvage (que pasó al inglés savage). con el sufijo francés -age* (en español -aje), tomado del occitano y el catalán -atge, y éste del latín -atĭcus (neutro -atĭcum), una forma prolongada de -icus. Como en los términos:  aprendizaje, arbitraje, aterrizaje, chantaje y coraje. Salvaje... leer más

Silvia, Silvio, Silvana, Silvano, (Silvānus), Silvestre(a)

Silvia, Silvio… derivan del latín silva (selva, bosque) Los nombres personales Silvia, Silvio y derivados provienen del latín silva, menos correcto sylva, genitivo silvaï que significa “selva”, “bosque”, “vegetación abundante”, y por metonimia “materia”, “madera”, “recursos”. También “multitud”, “abundancia”. Por ejemplo: Inter silvas Academi (Horacio). “En medio de los sombríos jardines de Academo” (véase la entrada “academia”). La forma sylva se debe a la influencia del griego antiguo ὔλη (hū́lē, hýle) que desde los tiempos de Homero significó madera, bosque, terreno cubierto de árboles, etc. De silva deriva también silvestris o silvester, un adjetivo que significa: “relacionado con la selva o bosque”, con “las tierras cubiertas de bosque”, “lo campestre, lo rústico”, “que vive en los montes”, “montaraz». Plinio llamó tauri silvestres a los toros salvajes y arbor silvestris a un árbol salvaje, no cultivado. Los nombres personales Silvestre y Silvestra derivan de silvestris. Hubo dos papas de la Iglesia Católica que se llamaron Silvestĕr: Silvestre I del 314 al 335 y Silvestre II entre el 999-1003. Así mismo, Silvano, Silvana son nombres que vienen... leer más