Todas las publicaciones etiquetadas con: bahía

golfo, porción del mar

El término geográfico «golfo» Un golfo es una porción del mar o del océano, parcialmente encerrado por tierra y generalmente entre dos cabos o lenguas de tierra que se adentran en el mar, y que se extiende en dirección del terreno o tierra firme. Usualmente es mayor que una bahía o una ensenada. El golfo de México es el segundo más grande del planeta, con una superficie estimada de 1,623,000 km². Hay golfos mucho más pequeños como el de Guayaquil en Ecuador, con apenas 13.701km2. Se reconocen algo más de 100 golfos en todos los mares del mundo. El golfo de México, que pertenece al océano Atlántico. Según Imágenes de satélite, de NASA World Wind Globe, versión 1.4. (junio de 2008): Autor ILA-chico. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Golf_von_Mexiko_NASA_World_Wind_Globe.jpg En inglés (gulf) también significa: Un abismo amplio y profundo; un abismo. Una gran brecha, como en la comprensión o entendimiento de las cosas: «el abismo (golfo) entre la sensibilidad victoriana y la nuestra» (Babette Deutsch). Algo, como un remolino (golfo), que atrae hacia abajo o envuelve” (American Heritage Dictionary on... leer más